Tour 7 noches, 8 días

Características
- Para grupos desde 5 hasta 8 personas.
- Nivel físico y técnico necesario: bajo – medio.
- Todos los recorridos por superficie asfaltada, existiendo recorridos alternativos en algunas rutas.
- Época recomendada: de Abril a Octubre.
Bicicletas
- Marcas Conor y MMR.
- Todas las tallas.
- Grupo Shimano Alivio y Acera.
- 24 Velocidades.
- Horquillas de suspensión Suntour.
- Si se opta por traer bicicleta propia, en la Casona de Palu tienes lo necesario para lavar, guardar y hacer reparaciones..
Precio
Incluye:
- 7 Noches de alojamiento en la Casona de Palu. (3 triskeles. Máxima categoría en el turismo rural de Asturias).
- Desayuno y avituallamiento en ruta.
- Traslados en tren.
- Entrada a museos.
Por persona (con bici propia) | 670 € |
Alquiler de bici | 75 € |
Día 1: Laviana
Organización del día:
- Recepción de viajeros.
- Explicación de las etapas del Tour.
- Entrega y revisión de bicicletas.
Día 2: Oviedo
Organización del día:
- Salida en bicicleta desde la Casona de Palu hasta la estación de Renfe de El Entrego (12 km. en descenso).
- Recorrido en tren El Entrego – Oviedo.
- Visita en bici por Oviedo. 9 km. con 180 m. de desnivel acumulado.
- Dificultad: baja, excepto subida al monte Naranco (media).
- Kilómetros totales: 21
Visitas:
- Conjunto de edificios declarados Patrimonio Mundial de la Humanidad por la UNESCO en 1995.
- Cámara Santa de la Catedras de San Salvador de Oviedo.
- Fuente de la Calle Foncalada, casco antiguo y Plaza de El Fontán.
- Conjunto escultórico urbano, Museo de Bellas artes y Museo Arqueológico.
- Sta. María del Naranco y S. Miguel de Lillo en el Monte Naranco (Prerrománico).
- S. Julián de los Prados en Santullano (Prerrománico).
Día 3: Valle del Nalón
Organización del día:
- Salida en bicicleta desde la Casona de Palu hasta el Centro de interpretación Armando Palacio Valdés (3,8 km. en descenso).
- Visita al nucleo urbano de Pola de Laviana.
- Recorrido en bici hasta el Ecomuseo Valle de Samuño (16 km.).
- Recorrido en bici hasta el Museo de la Siderurgia (6 km.).
- Traslado desde Langreo hasta Laviana en FEVE.
- Dificultad: baja.
- Kilómetros totales: 25 (descenso).
Visitas:
- Centro de interpretación Armando Palacio Valdés.
- Pola de Laviana.
- Ecomuseo Valle de Samuño.
- Museo de la Siderurgia.
Día 4: Gijón
Organización del día:
- Salida en bicicleta desde la Casona de Palu hasta la estación de FEVE de Pola de Laviana (2,75 km. en descenso).
- Recorrido Laviana – Gijón en tren.
- Visita en bici por Gijón.
- Vuelta en tren hasta Laviana.
- Dificultad: baja.
- Kilómetros totales: 17 – 23.
Visitas:
- Universidad Laboral y Jardín Botánico.
- Ayuntamiento.
- Puerto deportivo y Cimadevilla.
- Museo del ferrocarril.
- Acuario.
Día 5: Avilés
Organización del día:
- Salida en bicicleta desde la Casona de Palu hasta la estación de Renfe de El Entrego (12 km. en descenso).
- Recorrido El Entrego – Avilés en tren.
- Visita en bici por Avilés.
- Recorrido Avilés – S. Juan de Nieva – Avilés (12 km.).
- Vuelta en tren hasta El Entrego.
- Dificultad: baja.
- Kilómetros totales: 22 – 25.
Visitas:
- Casco histórico de Avilés y Centro Niemeyer.
- Playas de San Juan y Salinas.
Día 6: Soto de Agües – Ruta del Alba
Organización del día:
- Salida en bicicleta desde la Casona de Palu hasta Soto de Agües para realizar el primer tramo de la Ruta del Alba (superficie hormigonada).
- El tramo final de la ruta se puede hacer caminando.
- Vuelta por el mismo recorrido hasta Laviana.
- Dificultad: baja.
- Kilómetros totales: 30 (ida / vuelta a Soto de Agües). De forma opcional, los 10 km. finales de la Ruta del Alba.
Día 7: Arriondas – Cangas de Onís
Organización del día:
- Traslado en furgoneta hasta Arriondas.
- Recorrido en bicicleta de Arriondas a Covadonga (se puede acortar desde Cangas de Onís).
- Dificultad: baja. La subida al Santuario es de dificultad media. Se puede subir caminando.
- Kilómetros totales: 16 (ida hasta Covadonga).
Visitas:
- Basílica de Covadonga.
- Capilla de la Santina.
Día 8: Laviana
Organización del día:
- Despedida de Viajeros.
Reservas Info sobre sostenibilidadAtrévete a conocer en bicicleta las principales poblaciones y enclaves asturianos. Embárcate en trenes, sendas y rutas que te atraparán en cada pedalada. Disfruta la cultura, gastronomía y naturaleza con un medio de transporte sostenible.